Utilice productos químicos

Utilice productos químicos

Principales usos de las sustancias químicas

El Acetato de etilo es ampliamente utilizado como solvente para pinturas, resinas y colas.

La Acetona se utiliza principalemente como un solvente.

El Ácido acético es un producto químico utilizado en las lavanderías, en el tratamiento de las flores secas, en industrias del sector textil, etc.

El Ácido bórico, a menudo usado como antiséptico, insecticida, desinfectante, retardante de llama;  se utiliza en la industria del vidrio, en la galvanización, en la producción de los esmaltes, de las pinturas, del cuero, del papel, de los adhesivos y de los explosivos.

El Ácido cítrico se utiliza en la industria alimentaria como acidulante y conservante, en el campo de detergentes y en la industria caseosa. Disponible tanto al estado líquido (a la concentración deseada por los clientes) que en polvo o cristales.

El Ácido clorhídrico se utiliza para el tratamiento de las aguas de piscinas y acueductos, en la industria del curtido, en el sector galvánico, en la industria papelera, en el campo de la limpieza para eliminar trazas de cemento y mastique y encuentra diversas aplicaciones en la industria química en general.

El Ácido fluorhídrico se utiliza en las industrias metalúrgica, para la limpieza de los metales, para el tratamiento de piedras y minerales, para eliminar el rojizo en las industrias galvánicas.

El Ácido formico se utiliza en la industria textil, del papel, de la goma, delude plástico y en el curtido del cuero y como reactivo químico. Disponible al 85%  y a las concentraciones pedidas por los clientes.

El Ácido fosforico se destina a la producción de fertilizantes de fosfato; es también una materia prima para la producción de detergentes. Por fin se utiliza en la industria alimentaria, especialmente en las bebidas con gas  (sobre todo la cola).

El Ácido láctico se utiliza principalmente en la industria alimentaria.

El Ácido nítrico se utiliza en la fabricación de explosivos y fertilizantes para la agricoltura, encuentra empleo en la metalurgia y en la refinación de los metales.

El Ácido oxálico se utiliza en las lavanderías industriales, en el sector del curtido, en el textil y en el de los detergentes.

El Ácido perácido se utiliza en las industrias alimentarias y de las bebidas, per también en el sector cosmético, farmacéutico científico, y en las lavanderías.

El Ácido salicílico se utiliza en el sector de los detergentes.

El Ácido sulfúrico encuentra varias aplicaciones: entre éstas la galvanización, el tratamiento de los minerales, el refinado de acites e hidrocarburos, el tratamiento de aguas residuales. También el el ácido contenido en las baterías para automóviles.  Es disponible en forma pura o en las concentraciones  94%  - 50% - 36% - 20% y en las soluciones pedidas por el cliente.

El Ácido Sórbico se utiliza principalmente en la industria alimentaria.

El Ácido tartárico para su propiedad es útil en la química orgánica y en la industria alimentaria.

El Agua desmineralizada se utiliza para planchas, para las baterías de los automóviles y de las carretillas elevadoras, para la diluición y mezcla de productos químicos, pinturas y esmaltes.

El Agua oxigenada se utiliza como blanqueador en las lavanderias, en las industrias papeleras, textil y como desinfectante.

El Alcohol desnaturalizado se utiliza ampliamente en cosmética en la producción de perfumes, además se utiliza como desinfectante.

El Alcohol etílico es la base de todas las bebidas alcohólicas. Se utiliza ampliamente en cosmética en la producción de perfumes, además se utiliza como desinfectante.

Alumbre de potasio actúa como antibacteriano.

Piedra alumbre es un antibacteriano natural.

El Almidón de trigo se utiliza sobre todo en el sector de los detergentes, y en las lavanderias.

El Almidón de maíz se utiliza sobre todo en el sector de los detergentes, y en las lavanderias.

El Almidón de arroz se utiliza sobre todo en el sector de los detergentes, y en las lavanderias.

El Amoniaco se utiliza en varios sectores: en las industrias textil, papeleras, metalúrgicas, en la industria de la goma,  en los tratamientos florales y en la industria química en general. También es indicada en el sector de la limpieza.

El Nitrato de amonio se utiliza sobre todo como fertilizante en la agricoltura.

El Suavizante se utiliza sobre todo en las lavandería, y como suavizante en general.

El Anhídrido fosfórico se utiliza en la industria del curtido.

El Antiespumante es un líquido auto emulsionante que se utiliza en todos quello procesos en los que haya una necesidad de eliminar la espuma. Encuentra empleo en las lavanderías industriales, en las industrias químicas, galvánicas, del curtido, metalúrgicas.

Las Bacterias se utilizan en el tratamiento e las aguas.

El Bórax se utiliza en el campo de los detergentes y del reblandecimiento de las aguas.

El Butilglicol se utiliza en el sector de los detergentes, del curtido, y de los solventes.

La Cal hidratada se utiliza en la costrucción, el la agricultura y en el tratamiento de las aguas de plantas de depuración y acueductos.

El Calcio carbonato se utiliza en varios sectores químicos.

Cloruro de calcio encuentra varios empleos en la industria química.

El Calcio hipoclorito se utiliza para la desinfección del agua y la eliminación de algas; bactericida.

Los Carbones activados son materiales capaces de absorber muchos tipos de sustancias, principalmente utilizados en la industria alimentaria, en el tratamiento de las aguas residuales industriales, en la potabilización del agua, en el tratamiento del aire.

El Cloruro férrico es uno de los principales reactivos utilizados en el tratamiento del agua, tanto en la producción del agua potable que para la depuración de los descargues.

El Etilo acetato es ampliamente utilizado como solvente para pinturas, resinas, colas y varias aplicaciones en la industria química en general.

El Formaldehído también conocida con el nombre de formalina, es un potente bactericida; utilizado en la química en general.

La Glicerina se utiliza en la industria alimentaria, enológica, farmacéutica, cosmética y en muchos otros sectores de la química. Es disponible tanto bruta que FU.

El Glicol etilénico es ampliamente utilizado como anticongelante y en otros sectores de la química.
La Lejía es un detergente natural con muy bajo impacto ambiental.

El Magnesio cloruro se utiliza en la industria química.

La Naftalina se utiliza en la industria química industrial.

La Parafina se utiliza en la fabricación e ceras, en la industria textil, en la industria de la goma, en la industria química y del curtido.

El Peróxido de hidrógeno (también conocido como agua oxigenada) se utiliza como blanqueador en las lavanderias, en las industrias papeleras, textil y como desinfectante.

La Piridina se utiliza en la industria química industrial.

Los Polielectrolitos se utilizan en las plantas de depuración de las aguas. (Están disponibles polielectrolitos aniónicos y catiónicos con carga alta o baja según los pedidos de los clientes.)

La Pómez se utiliza en el sector de la construcción e industrial.

La Potasa cáustica se utiliza en la industria papelera, de los detergentes, en la industria textil y en la industria química en general (Bajo pedida de los clientes es disponibile también en solución).

El Potasio cloruro se utiliza en la industria química y de los fertilizantes.

El Nitrato de potasio se utiliza en la industria química y de los fertilizantes.

El Permanganato de potasio se utiliza sobre todo en la industria química.

La Rhodita se utiliza en la industria química industrial.

La Sal se utiliza en la industria química, en el tratamiento de aguas y como suavizante de aguas y para descongelar carretera. Es disponible lavado, secado, marino, de cantera; a granel o en sacos; en pastillas.

La Sal alimentaria es la sal común para cocinar llamada cloruro de sodio. Se utiliza en el sector de los alimentos.

La Sal de amonio cuaternario se utiliza en la industria química y para su propiedad bactericida se emplea para la producción de detergentes.

El Jabón se utiliza para disolver las sustancias grasas en los procesos de limpieza.

La Soda cáustica (en perlas o escamas) se utiliza en varios sectores incluso el textil, del papel, de los detergentes, del curtido, etc.

La Soda cáustica líquida se utiliza en la industria química, papelera, del curtido, galvánica, textil, de los detergentes y en la depuración de las aguas.

El Sodio bicarbonato tiene varios empleos en la industria química.

El Sodio bisulfito es una solución utilizada en la industria química, del curtido, textil, para el tratamiento de las aguas y en la química industrial.

El Sodio carbonato (también conocido como Soda Solvay) se utiliza en la industria química, papelera y en la producción de detergentes.

El Sodio citrato se utiliza en la producción de los detergentes y en la química industrial.

El Sodio clorito se utiliza en el tratamiento de las aguas, en la industria textil y papelera.

El Sodio fosfato trisódico se utiliza en la química industrial.

El Gluconato de sodio se utiliza en la química industrial.

El Lauril sulfato de sodio se utiliza en la química industrial.

El Hidrosulfito de sodio se utiliza en la química industrial.

El Hipoclorito de sodio se utiliza en varios sectores incluso el de la industria papelera, del curtido, de las lavanderías y en el tratamiento, depuración y desinfección de las aguas.

El Metabisulfito de sodio anhidro se utiliza en la química industrial.

El Nitrato de sodio se utiliza en la industria química.

El Perborato de sodio se utiliza en la industria química.

El Percarbonato de sodio se utiliza en la industria de los detergentes.

El Pirofosfato de sodio tiene varios empleos en la industria química.

El Sulfato de sodio se utiliza en la industria de los detergentes, pero también en la  industria textil, del vidrio y en la industria papelera.

El Tripolifosfato de sodio se utiliza en la industria de los detergentes, en el tratamiento de aguas y como suavizante de aguas y en la industria química en general.

La Sorbita se utiliza en la industria alimentaria.

El Estireno es muy utilizado en la industria del plástico.

El Talco es muy utilizado en la industria de los plásticos, del papel y de la goma.

La Urea además de ser utilizada como fertilizante, encuentra empleo también en la  industria para la producción de colas y detergentes.

El Cinc cloruro se utiliza en la industria química en general.